En el marco del Día de la Esclerosis Múltiple, AMEM (Asociación de Personas con Esclerosis Múltiple) llevó a cabo una serie de acciones con el objetivo de concientizar y visibilizar esta enfermedad. Estas iniciativas fueron dirigidas por nuestra coordinadora de talleres, Natalia Mamani Modal, en colaboración con el medio de comunicación Andes Latina 102.1 FM Radio, perteneciente al grupo Canal 9.

En primer lugar, se logró difundir tanto la enfermedad en sí como el trabajo realizado por el centro AMEM en la provincia de Mendoza. Gracias a la colaboración de Andes Latina, se realizaron programas especiales y se emitieron mensajes informativos sobre la esclerosis múltiple, dirigidos a la comunidad en general.

Además, en conjunto con la organización EMA Buenos Aires (Esclerosis Múltiple Argentina), se participó activamente en su cronograma de charlas. A través de la coordinación entre AMEM y EMA Buenos Aires, se estableció un puente para que Johana Baguer, psicóloga de EMA, y Paula Barbera, abogada de EMA, pudieran realizar entrevistas telefónicas en la radio. Estas entrevistas permitieron dar a conocer las experiencias y perspectivas de expertos en la materia, enriqueciendo así la difusión y el conocimiento sobre la enfermedad.

El fundamento principal de esta acción fue lograr visibilizar la esclerosis múltiple, ya que todavía existe una gran parte de la población que desconoce esta enfermedad. A través de la difusión mediática y las charlas con expertos, se buscó informar, educar y generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con esclerosis múltiple y las necesidades de apoyo que requieren.

Adjuntamos el flyer de las acciones realizadas y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la visibilidad y el apoyo a las personas afectadas por la esclerosis múltiple. Juntos, podemos lograr mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *